El arte de la adivinación con Runas
Seguimos con nuestro intento de desentrañar las múltiples mancias que existen y que nos pueden ayudar a ver lo que pasará... para comprender mejor lo que está pasando.

Las runas son una de las mancias más antiguas que encontramos, vienen de los pueblos nórdicos, más concretamente de los vikingos. Las runas son piedras talladas con las letras de un abecedario antiguo que mezcla letras escandinavas, vikingas e incluso celtas. El alfabeto utilizado en las runas se denomina futhark por la unión de algunas de sus letras, al igual que ocurre con la palabra abecedario o alfabeto. En concreto las runas estaban compuestas por 24 símbolos, aunque actualmente es más común utilizar 16. Estos símbolos también se inscriben o tallan en amuletos para atraer la buena suerte y los antiguos guerreros del norte de Europa se los tatuaban en la piel.
Etimológicamente runa alude al sonido de una piedra o roca al rozar con otra, de hecho literalmente significa susurro o secreto. Los antiguos pueblos nórdicos ya las utilizaban para predecir su futuro y así actuar en consecuencia.
Cuenta la leyenda que las runas fueron un regalo del Dios Odín a los hombres, quien entregó el poder de la adivinación a los hechiceros que habitaban la Tierra entregando su propio ojo como sacrificio.
En la antigüedad las brujas y los hechiceros realizaban rituales para invocar el poder de las runas y de Odín y así poder ver el futuro a través de las mismas. Con ellas interpretaban y leían el presente y el futuro de quien se lo solicitaba.
En la actualidad, aunque no es una de las artes adivinatorias más comunes, hay expertos en el arte de la adivinación que la siguen utilizando. Para ello extienden las runas sobre un mesa o tablero y dependiendo de su disposición se dará una interpretación u otra sobre el futuro y el presente de quien consulta.

Hay diferentes técnicas que se puede utilizar a través de este arte adivinatoria; puesto que además de consultar según la disposición del conjunto de runas, se pueden hacer consultas más concretas sacando del saco que las contiene una única runa, que dará una respuesta más directa a una pregunta única que se formule. Para usar la técnica de la runa única, la pregunta que se realice deberá ser concreta y acotada puesto que en caso contrario la interpretación que pueda hacer la persona experta en la técnica de adivinación por medio de las runas se verá limitada.
Si se quieren hacer consultas más genéricas se recomienda la adivinación mediante el lanzamiento de runas al tablero y su posterior interpretación por la persona experta. En todo caso es recomendable que quien dirija la sesión de adivinación por medio de runas sea quien guíe que método o técnica es la más aconsejable según las consultas o dudas que tenga cada persona. También se recomienda combinar este arte junto con una tirada de tarot, con el fin de contrastar ambas informaciones y poder sacar conclusiones más certeras.